Espliego – common lavender (in) – lavande officinale
(fr) +Gema Villa
Planta leñosa de
hojas grisáceas, simples, enteras y alargadas. Posee inflorescencias de tipo
verticilastro dispuestas en pisos separados a lo largo del eje florífero,
axilados por brácteas "florales", y una corona de brácteas que
aparecen a lo alto de la inflorescencia, cuya función es atraer a los insectos
polinizadores.
Las espigas están
formadas por pequeñas flores de color azul-violáceo.
La planta florece en
verano y la recolecta de las flores para uso medicinal se lleva a cabo en los
meses de julio y agosto.
USOS
El espliego tiene un
aroma muy agradable que se utiliza en colonias y jabones. Las flores deben ser
recolectadas al principio de la floración y, una vez secas, se pueden meter en
bolsitas y colocarlas en armarios y zapateros. Actúan como un excelente
antipolillas
8 ó 10 flores de
lavanda secas introducidas en un recipiente de medio litro, con agua destilada
y alcohol de 90º al 50% es un desinfectante ecológico
PROPIEDADES
MEDICINALES
La lavanda es un
buen antiséptico y, en infusión, alivia los trastornos de estómago e intestino,
y combate las indigestiones, los gases y los nervios. Preparar la infusión con 8
g por litro para el insomnio y 20 g para fiebre.
Un puñado de flor de
lavanda macerado durante 15 días en 1/4 L de aceite de oliva, es bueno contra
las picaduras de insectos.
Un emplasto junto
con tomillo y romero alivia los esguinces.
El alcohol de
espliego, aplicado con fricciones, alivia el dolor de articulaciones y activa
la circulación.
La lavanda
fotografiada estaba en el camino que recorre la parte alta del Congosto del
Ventamillo.