Planta de porte erguido que puede
alcanzar de 30 a 60 cm
Posee numerosos tallos erectos,
redondos y muy sólidos.
Las hojas son planas, carnosas,
dentadas, alternas y muy numerosas. Acumulan agua, lo que hace que esta planta
esté muy adaptada para resistir sequías.
Las inflorescencias surgen de tallos
terminales y están formadas por numerosas flores de color púrpura o burdeos.
En nuestro país sólo se encuentra, de
forma natural, en el Pirineo y prepirineo. Las de las fotos estaban en la senda
de los ibones, cerca del ibón grande de Basibé.
PROPIEDADES MEDICINALES
Las hojas son auténticas tiritas
naturales y se utilizan (una vez quitada la piel que las cubre por arriba) para
cicatrizar cualquier corte, herida o quemadura. También son muy eficaces en el
tratamiento de los callos, de ahí su nombre en castellano.
Las hojas hervidas con leche y
aplicadas en forma de emplasto son utilizadas para tratar hemorroides y fisuras
anales no infectadas.
Comentarios
Publicar un comentario